Guía homologación y equivalencia+ asesoramiento 30 min
Una vez realizado el pago te llegará la Guía de homologación/equivalencia y te contactará un agente para organizar una llamada
Métodos aceptados: tarjeta debito/credito, Paypal, trasferencia bancaria o western Unión
Consigue respuestas claras a tus preguntas sobre el proceso de Homologación
- ¿Quién puede acogerse a este procedimiento?
- ¿Cuál es el plazo para la presentación de solicitudes?
- ¿A qué tipo de títulos es aplicable?
- ¿Cuál es la diferencia entre solicitar una convalidación, homologación o la equivalencia de títulos de Educación Superior?
- Poseo un título de especialista en Ciencias de la Salud ¿Puedo acogerme a este procedimiento?
- Poseo un título con unos estudios de Educación Superior de dos años de duración tras la Educación Secundaria. ¿Cómo puede ser reconocido en España?
- Si tengo un título Bolonia otorgado por una universidad del Espacio Europeo de Educación Superior, ¿tengo que solicitar la homologación o la equivalencia de todas formas para que sea reconocido en España?
- ¿En qué consiste la homologación?
- ¿En qué consiste la declaración de equivalencia al nivel académico de Grado o Máster?
- ¿Se puede solicitar homologación y equivalencia a la vez con un mismo título?
- ¿Se puede solicitar homologación y convalidación parcial en una universidad de los mismos estudios a la vez?
- ¿Se puede solicitar equivalencia y convalidación en una universidad de los mismos estudios a la vez?
- Quiero homologar mis estudios a un título oficial universitario español que da acceso a la profesión regulada en España de Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. ¿Qué debo hacer?
- ¿A partir de cuándo se puede solicitar la Homologación o Equivalencia?
- ¿Dónde puedo presentar la solicitud de homologación o declaración de equivalencia de mi título universitario?
- Si ya poseo una solicitud por el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre. ¿Puedo presentar una nueva solicitud?
- No poseo certificado electrónico. ¿Puedo presentar la solicitud?
- ¿Qué documentos debo entregar junto con la solicitud de homologación o equivalencia de mi título universitario?
- ¿Qué requisitos deben cumplir esos documentos?
- ¿Dónde puedo consultar los traductores/as jurados oficiales?
- ¿Cómo puedo pagar la tasa 107- modelo 790?
- ¿Es posible el pago de la tasa desde fuera de España con pasaporte?
- ¿Es posible el pago de la tasa mediante el formulario 107 sin NIE o NIF?
- ¿Cómo puedo obtener un certificado que acredite la competencia lingüística en español?
- ¿Cómo puedo consultar el estado de mi expediente de homologación o equivalencia a través de la Sede Electrónica?
- He recibido una notificación de subsanación de mi expediente tramitado por el Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre. ¿Cómo puedo aportar los documentos solicitados?
- ¿Incluyen las nuevas declaraciones de equivalencia la rama del conocimiento y el campo específico?
Tienes dudas? Contáctanos!
Envia un correo info@homologacionespana.es
Te contactará una agente de la gestoría para realizar el procedimiento
O envia el formulario
admin –
Servicio muy util